

Paleografía yPatrimonio
(segunda versión)
Fondart Regional Nº 218700 - Fondos de Cultura 2016
El curso "Paleografía y Patrimonio (Segunda Versión)", proyecto ganador del Fondart Regional 2016, se presenta como una iniciativa única en su tipo en la región de Arica y Parinacota. Mediante clases prácticas y teóricas, los(as) alumnos(as) estudiarán la técnica paleográfica y la historia colonial de Arica y Parinacota a través de documentos manuscritos antiguos. De esta manera, se promoverá en los estudiantes la comprensión de los documentos como fuente indispensable de conocimiento y desarrollo intelectual y social, junto con el respeto, afecto y valoración hacia los archivos, y el rescate y trasmisión de nuestra historia y patrimonio.
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de las áreas de Historia, Antropología, Arqueología, Lingüística, Archivística y otras disciplinas afines.
Responsable y maestra del Curso "Paleografía y Patrimonio":
Carolina Ponce es Historiadora y Magíster en Historia con mención en Estudios Andinos. Asimismo, posee un Posgrado en Gestión Cultural y Comunicación y un Minor en Comunicación Medial. Se ha desempeñado como docente e investigadora universitaria. Sus temas de interés son la Historia Colonial en el área Surandina, Etnohistoria, Paleografía, Patrimonio Cultural y Prensa escrita.
Antecedentes del proyecto:
- Proyecto ganador del Fondart Regional Nº 218700, línea "Patrimonio Cultural" (Fondos de Cultural 2016).
- "Curso de Paleografía y Patrimonio" (Fondart Nacional 2015, Nº 83458, línea "Formación") fue la primera versión del presente proyecto, siendo ejecutado de agosto a diciembre de 2015.